Informacion GeneralÚltimas Noticias

Pettovello y Werthein Representan a Argentina ante el Nuevo Papa

Argentina tuvo una participación breve pero simbólicamente significativa en el Vaticano. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein llevaron el saludo de Javier Milei al papa León XIV durante una ceremonia que atrajo la atención del mundo diplomático y político.

Durante más de una hora, el nuevo Papa recibió a representantes de más de 150 países. Al llegar el turno argentino, Pettovello y Werthein transmitieron las felicitaciones del presidente Milei en un breve intercambio. Las felicitaciones del presidente Javier Milei, se escuchó decir a la ministra en el audio ambiente dispuesto en la Basílica.

Sandra Pettovello y Gerardo Werthein saludaron al papa León XIV.

Un Gesto Institucional Significativo

Sin discursos ni protocolos exagerados, la escena fue interpretada como un gesto institucional cargado de significado. En contraste con la presencia de mandatarios como Gustavo Petro (Colombia), Santiago Peña (Paraguay) y Daniel Noboa (Ecuador), que mantuvieron largas conversaciones con León XIV, la delegación argentina optó por una postura discreta pero firme.

La presencia de Pettovello tuvo un peso importante, ya que Milei buscó destacar el ala social de su gabinete en un contexto donde la pobreza y la desigualdad son temas cruciales. Fue, además, una de las pocas funcionarias latinoamericanas en ocupar un lugar destacado en la fila de saludos.

León XIV y Su Misa de Asunción

En su misa de entronización, el nuevo pontífice marcó el rumbo de su papado con un fuerte tono social, ante más de 150.000 fieles en una Plaza de San Pedro colmada y con la presencia de 150 delegaciones extranjeras. En su primera homilía oficial, León XIV combinó un mensaje espiritual con definiciones sociales y políticas que establecieron el tono de su naciente pontificado.

León XIV recordó a su predecesor, el papa Francisco, durante la misa, expresando: La muerte del papa Francisco llenó de tristeza nuestros corazones. Este homenaje subrayó el legado del pontífice argentino fallecido, cuyo impacto sigue resonando en el Vaticano. De origen estadounidense pero con una trayectoria en América Latina, León XIV dedicó gran parte de su mensaje a criticar las injusticias del modelo económico global y a promover la reconciliación.

En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de repensar el vínculo del ser humano con el planeta y lanzó un llamado que sintetizó su visión de Iglesia: Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo